Ingredientes:
- 1 taza de Arroz grado 2 largo (yo uso el Tucapel grado 2 largo)
- 20 a 30 ml de Vinagre de arroz
- Alga Nori
- 1 Zanahoria
- 1 Palta
- 1/2 Pepino
- Queso crema
- Salmón
- Camarones
- Ciboulette
- Semillas de sésamo tostado y sésamo negro, semillas de amapola
- Wasabi
Además de los ingredientes, necesitarás una esterilla para hacer sushis, alusa plast y un cuchillo muuuy afilado.

Preparación:
Primero que nada hay que preparar el arroz.
Toma 1 taza de arroz y lávalo hasta que el agua salga transparente, sin nada de almidón. Lo lavo poniéndolo en un colador y bajo la llave de agua fría voy revolviéndolo con la mano hasta que el agua salga transparente.
Escúrrele lo más posible en agua y pon a cocinar con agua fría usando 1 taza de agua por 1 de arroz, por 20 minutos. Cuando esté listo y aún caliente, agrégale al arroz el vinagre mezclando muy bien.
Mientras el arroz se cocina, hay que preparar todos los demás ingredientes. Pela y corta en juliana o tiritas las zanahorias y pepino.
Pela los camarones, si los tienes crudo cuécelos. Puedes hacerlo vertiéndoles una tetera o hervidor con agua hirviendo.
Pela la palta y te conviene ir cortándola a medida que la vayas a usar para que no rompan los pedazos.
Toma un poco del ciboulette y córtalo bien chiquito. Reserva una parte para usar al interior de los Sushis.
Para el queso crema, te recomiendo ponerlo un rato en el freezer para que se alcance a congelar un poquito y sea más fácil cortarlo y manejarlo. El ideal es cortar tiras con el queso casi congelado, así no se te pegoteará en los dedos ni mezclar con los otros ingredientes, logrando que se vea separado de los otros ingredientes y muy lindo.
Toma las algas, con mucho cuidado de que no se te vayan a mojar o humedecer y córtalas por la mitad dejándolas más ancha que larga.
Con todos los ingredientes listos, estamos listos para comenzar a armar nuestros sushis.
Una técnica para que no peguen los ingredientes a la esterilla es usar alusa plast. Pon la esterilla sobre el mesón y sobre ella pon alusa plast dejando unos 5 a 10 cms que sobrepase el plástico la esterilla por arriba y por abajo.
Pon una de las algas que cortaste previamente por la mitad. Ubícala en la parte inferior de la esterilla y cúbrela completamente con arroz aplastándolo para que no quede una capa muy gorda, pero sin destruirlo. Puedes hacerlo con una cuchara de palo o también con los dedos húmedos para que no se te pegue tanto el arroz.
Agrégale semillas de sésamo blanco o negro, semillas de amapola o ciboulette. Si quieres puedes hacer un diseño con las semillas, esparciéndolas de manera ordenada sin que mezclen los diferentes tipos. Te recomiendo que el diseño de las semillas lo hagas en diagonal así cada sushi alcanzará a contener las diferentes semillas y te quedarán muy lindos.

Una vez decorado con semillas o ciboulette, dobla la esterilla sobre toda la alga y da vuelta.
Ahora agregaremos los ingredientes que tendrá nuestro rollo.
En la parte inferior de abajo del alga anda poniendo los diferentes ingredientes en linea ordenados. Cuida no poner mucha cantidad o no te cerrará el rollo.
Puedes combinar camarones, ciboulette, zanahoria, queso crema o lo que a ti más te guste, todo queda rico.
Con todos los ingredientes ya estás listo para enrollar. Con ambas manos, toma el borde de la esterilla y levántala un poquito dejando la alusa por abajo, comienza a enrollar, metiendo el borde de la esterilla hasta donde llegan más menos los ingredientes. Con una mano afirma el rollo y con la otra toma la parte de arriba de la esterilla y trata de apretar un poco para que quede todo ajustado y continua enrollando. Cuida que no te vaya a quedar adentro del rollo el alusa.
Como teníamos la esterilla bajo el alusa, te quedarán los rollos enrollados.
Una vez enrollado, pon la esterilla rodeando el rollo y presiona cada una de las orillas para que quede firme en las puntas.


Una vez tengas los rollos listos, toma un cuchillo ultra afilado y corta el rollo por la mitad, luego cada mitad por la mitad y los 1/4 nuevamente por la mitad, cuidando que te queden del mismo ancho.
Entre cada corte que hagas limpia el cuchillo y mójalo para que no se le peguen los ingredientes. Sobre todo los que tengan queso crema o palta.

Para preparar los Hosomaki o los sushi negritos que tiene el alga por fuera:
Sigue la misma técnica de poner alusa sobre la esterilla, pon el alga y agrégale arroz, pero no completo, déjale una solapa sin arroz.
Agrega en la parte de abajo los ingredientes en línea todos muy ordenaditos y enrolla apretando bien el rollo para que cierre completamente. Una vez enrollado apriétalo usando la esterilla.



Si quieres hacer sushis con palta o salmón por fuera, te recomiendo lograr un poco de práctica con los anteriores ya que son un poco más difíciles de enrollar.
Al igual que los rollos anteriores, cubre el alga nori con arroz y sobre el arroz aplanado, anda agregando láminas muy delgadas de salmón o palta o de ambos para hacer un sushi rainbow. Una vez que lo tengas cubierto, sigue el mismo procedimiento de los sushis anteriores. Puedes usar Salmón o cualquier tipo de pescado cortado en láminas muy finas.




Para servir, pon los sushis sobre una lindo plato, fuente plana o tabla y acompaña con salsa de soya y wasabi, si tienes del preparado pon un poco en una esquina, si tienes el polvo, debes prepararlo poniendo el polvito en una taza pequeñita y agregarle de a muy poquito y controlado gotitas de agua tibia hasta lograr la textura de una plasticina.
Un comentario Agrega el tuyo